top of page

Hau Moy Kwan - Profesora de ciencias de la computación y sistemas de información

“Sueña en grande, trabaja duro para alcanzar tus metas, nunca te des por vencida y ayuda a otrxs”



Soy de Venezuela. Por muchos años trabajé en telecomunicaciones desarrollando proyectos como ingeniera, también trabajé como analista de base de datos y como docente. Fui profesora de universidad por 13 años, miembro del comité de proyectos de grado y tutora académica de más de 50 proyectos de grado implementados en la industria. Asimismo, hice publicaciones de artículos en el área de tecnología. Pero lo más importante, era responsable de formar profesionales en facultades de ingeniería ya que soy ingeniera en computación con una maestría en telemática y un doctorado en ciencias de la educación. Hoy me siento muy orgullosa de haber ayudado a formar muchos estudiantes que están en posiciones altas, creando un cambio.


Cuando decidimos mudarnos a los Estados Unidos sentí miedo porque sabía que se venía un cambio en el cual mis 13 años de experiencia y mis títulos profesionales pasarían a otro plano ya que no dominaba el inglés a un nivel profesional. Pero la vida y mi mamá me han enseñado a ver los cambios desde el lado positivo, los veo como un desafío que te presenta la vida para darte algo aún mejor. Comencé limpiando baños, sirviendo agua en un restaurante. Al mismo tiempo trabajaba como Paraeducadora en el departamento de educación especial en la escuela primaria de mis niños. Al mismo tiempo, aplique en el departamento de licencias de maestros en Utah para obtener la licencia de maestros de Español. Lo logré y fui profesora de español en secundaria y trabajé como profesora en primaria. Sabía que este no era mi sueño, pero este era un paso que me acercaba para volver a enseñar en la universidad.


Veo como un desafío que te presenta la vida para darte algo aún mejor

Después de tres años de trabajar desde las 8AM hasta 10PM todos los días, puedo decir que una vez más, logré alcanzar mis sueño: volver a ser profesora en el departamento de ciencias de la computación y sistemas de información. Actualmente soy profesora en Salt Lake Community College, en el departamento de ciencias de la computación y sistemas de información, en el estado de Utah.


El estar dispuesta a ayudar y a compartir mis conocimientos es lo que más me ha ayudado a alcanzar mis sueños. Estar en el área de educación para mí es estar en el mejor lugar. Siento que tengo una gran responsabilidad en mis manos: formar futuros profesionales que ayudarán al desarrollo del mundo. La educación es de las pocas cosas que una vez la tienes nadie te la puede quitar.


El estar dispuesta a ayudar y a compartir mis conocimientos es lo que más me ha ayudado a alcanzar mis sueños

Trato de no limitarme en lo que me planteo y me gusta tener desafíos diarios. El pensar que hoy voy a lograr algo, es lo que me mantiene activa y motivada. Además, esto me lleva a soñar constantemente; todos los días sueño con algo nuevo.


Haz lo que te apasiona sin importar lo que piensen los demás. No complazcas a las personas sin pensar en ti, tenemos que querernos primero a nosotros mismos y luego querer a los demás. Observa quienes son esas personas que quieren compartir y estar contigo en los éxitos y los fracasos, porque son esas personas las que te acercarán a la felicidad.


Cada uno de nosotros tiene muchas virtudes. Yo soy honesta, apasionada, aprendo rápido, soy muy disciplinada, soy bondadosa, creativa, colaboradora, constructiva, me gusta buscar soluciones a cualquier problema y soy entusiasta. También, me considero una persona muy eficiente y amorosa. Las virtudes se identifican a medida que uno va madurando y mientras vives diferentes éxitos y fracasos. Una vez empieces a identificarlas, úsalas para trazarte metas. Porque si plasmas tus metas desde tus virtudes, las lograrás con un poco más de facilidad y por ende te ayudarán a llegar aún más adelante.


El pedir ayuda debería ser algo muy natural. El pedir ayuda es aceptar que como seres humanos no somos perfectos, no lo sabemos todo. El pedir ayuda nos da una gran ventaja porque comenzarás basado en la experiencia de esa persona a quien pediste ayuda.


El pedir ayuda es aceptar que como seres humanos no somos perfectos, no lo sabemos todo

Quiero dejarle a todas las mujeres del mundo que “todo en esta vida se puede”, lo aprendí de mi mamá que llegó a Venezuela sin saber español y luego de tantos años en Venezuela, a sus 53 años, se mudó a los Estados Unidos sin saber inglés. Borremos de nuestra mente la frase “no sé hacerlo” porque en el momento en que la decimos somos nosotros los que estamos construyendo esa limitante. Todos los sueños se pueden alcanzar.


 

Escrito por: Andrea Chaves

Editado por: Laura Mejia


454 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page